Más cosas que se pueden hacer con vellón de lana: figuritas de lana
Aunque como podéis ver, aún tengo que perfeccionar la técnica


Más cosas que se pueden hacer con vellón de lana: figuritas de lana
Aunque como podéis ver, aún tengo que perfeccionar la técnica
Vellón de oveja afieltrado en seco y teñido con tintes naturales de uva, cebolla y nueces
Jersey y cuello para bebé tejido a 2 agujas, muy «abrigosito».
Las instrucciones para el jersey las saqué de: Creativa atelier
Tiene un blog fantástico, muy bien explicado, con fotos y videos. ¡Gracias Creativa!
Hola
Aquí os dejo un pequeño cuadro-tapete, cuya base es esa especie de tela (yo creo que es algún plástico, lo reciclo siempre que puedo) que viene como adorno cuando te regalan una planta:
Unos broches con lana y cremalleras recicladas:
Jabón afieltrado, ideal para tener en el coche o cajones de armarios:
Y por supuesto, otra bufanda:
Bueno, con este tiempo no apetece mucho salir, así que sofá, tv y retomando el tema de ganchillo con horquilla. Más de 2 años ya que no tocaba esta técnica.
Estoy haciendo un top para el verano, ¿os gusta cómo está quedando?
¡Me puse un auténtico mandil de fiesta del S. XIX!. Bueno, realmente no es mandil, es un mantelo, que es el nombre que recibe el ‘mandil largo abierto por detrás’.
Aquí os enseño unas fotos, estoy emocionadísima, ¡auténtico mandil que se utilizaba de verdad para ir de fiesta (no por el Día de la muiñeira o algo así), mandil auténtico para ir a la fiesta!
Bonita, ¿verdad?
Utilicé las tiras tejidas con los dedos y las calceté a punto bobo con agujas nº 8 para que quedara muy compacta
Pretendía utilizar la técnica nuno felt (lana + seda) y hacer un chal de seda con lana afieltrada pero no conseguí que la lana se uniera a la seda, así que le quité la tela y continué con la técnica de afieltrado calado, ¿que os parece?
Hoy os traigo una manera de aprovechar el tiempo mientras ves la TV y, además, sacarle partido a restos de madejas de lanas que puedas tener por ahí.
Yo lo que hago es:
– Tejer una tira con los dedos para darle grosor
– Utilizar esa gran madeja para tejer con los brazos